martes, 26 de agosto de 2025

DÚO DINAMICO


Dúo vocal español de música pop y compositores formado el año 1958 en Barcelona e integrado por Manuel de la Calva Diego (15-2-37 a 26-8-2025 voz y guitarra) y Ramón Arcusa Alcón (10-12-36, voz y guitarra). 

Su primera actuación formal la hiceron en la radio, pero antes ya habían actuado en ambientes familiares, verbenas y fiestas en plan de aficionados. Dejaron su trabajo en la factoría de Seat para dedicarse al mundo de la canción de una manera profesional. Aunque los comienzos no fueron nada fáciles, algo tenía esta pareja que pronto hicieron fijarse en ella a los ejecutivos de la discográfica La Voz de su Amo-Emi, que les ofrece un contrato de grabación, iniciando su andura con la edición de varios EP's (cuatro canciones) ininterrupidos que llevaban temas que fueron éxito, como 

Recordándote, Rogar, Bye bye love (59); Oh Carol, Lócamente te amaré, Adán y Eva y Quince años tiene mi amor (incluida en su primera película "Botón de ancla") en 1960; Las hojas verdes, Poesía en movimiento, Quisiera ser, Mari Carmen y Muy jóven para amar en 1961; Bailando twist, Perdóname, Lolita twist, Hello Mary Lou, Somos jóvenes, Balada gitana y Noche de Moscú en 1962; Amor de verano, Eres tú, Lo nuestro terminó en 1963; Nunca me acostumbraré (64), Yo busco una muchacha como tú y Esos ojitos negros (65); 

Como ayer (Primer premio del Festival de la Canción Mediterránea) y Amor amargo (Premio de la Crítica, Festival de Benidorm) en 1966; Un día llegará y Coplas en 1967. Este año de 1967 terminan su contrato con La Voz de su Amo y, no llegando a un acuerdo de renovación, fichan por el sello discográfico de Bacelona, Vergara, editando con su nuevo nombre artístico Manolo y Ramón los discos pequeños Ella se va (67), La la la (Canción ganadora del Festival de Eurovisión' 68, que en un principio Joan Manuel Serrat era el seleccionado para interpretarla, pero renunció a ello y fue Massiel la designada para representarnos y la que se alzó con el triunfo, siendo Manolo y Ramón sus compositores) y el EP Viejos tiempos, en 1969. 

Un nuevo cambio de casa discográfica les lleva en 1970 a la etiqueta Movieplay publicando como tema más destacado Adiós verano, adiós amor. En los años 1972 y 1973 Emi-Odeón les publica algunos discos singles, recuperando ya su antiguo nombre comercial de Dúo Dinámico, entre ellos el tema Aquella melodía. En 1986 y fichados por la multinacional CBS, resurgen nuevamente y publican los singles Tu vacilándome...y yo esperándote (86), Regálame esta noche y Guateque 1 (87), Resistiré y Una segunda oportunidad (88); 

los medleys de sus éxitos más conocidos Guateque 4, parte 1 y 2 (89); Guateque 5, parte 1 y 2 (90), Ramona (91), Piensa en mi (92) y Rogaré (93). Estos tres últimos no lanzados comercialmente ya que fueron usados como promocionales de LP's de la etiqueta Arlequín de Epic (CBS). De sus álbumes y cd's hay que destacar los recopilatorios siguientes: 20 éxitos de oro (80),  Grandes éxitos (86), 30 Grandes momentos de éxito (90), el doble Hoy como ayer (96), el triple 1959-1966 (2000), el doble La colección definitiva (2004), Grandes éxitos (2005), 

el CD+DVD Somos jóvenes:50 años (2011) y los editados por la discográfica Rama-Lama: Manolo y Ramón: Su álbum en Discos Vergara 1968 (2004), Manolo y Ramón en Londres el album de 1970 (2004) y el doble Sus cuatro primeros LP's 1961-1965 (2012). Su actividad en el cine entre 1960 y 1964 se concretó en cuatro peliculas: "Botón de ancla", "Búsqueme a esa chica", "Escala en Tenerife" y "Una chica para dos". 

Como productores discográficos lo han hecho con los artistas, Miguel Gallardo, José Vélez, Manolo Otero, Rosa León, Phil Trim el de Los Pop Tops o Los Chunguitos, y como compositores, entre otros, para Camilo Sesto, Nino Bravo, Cristina la de Los Stop, Ángela Carrasco, José Feliciano, Bruno Lomas y sobre todo para Julio Iglesias. Ramón Arcusa ha sido productor de Julio Iglesias de 1978 a 1995 y posteriormente ha seguido colaborando con él. 

El Dúo Dinámico, como pioneros del pop/rock en España, han grabado más de 300 temas y compuesto más de 800 canciones. Los premios y números uno que han conseguido han sido cuantiosos. En la actualidad, aunque su frenético ritmo de trabajo ha decrecido, siguen siendo estrellas principales de nuestro panorama musical y continúan en activo.

DISCOGRAFÍA seleccionada,
EP's y SINGLES:

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


ÁLBUMES:











Fuente: Wikipedia
Fotografía: epreader. elperiodico.com
Carátulas discos: a45rpm.com/rateyourmusic.com/ allmusic.com/ramalama

jueves, 25 de mayo de 2023

TINA TURNER


Anna Mae Bullock, conocida artísticamente como Tina Turner, nació el 26 de noviembre de 1939 en Brownsville (Tennessee) y falleció a la edad de 83 años en Küsnatch, Zurich (Suiza) el día 24 de mayo de 2023. Cantante estadounidense en sus comienzos de R&B/soul y posteriormente de pop/rock.


Inició su carrera artística junto a su esposo Ike Turner con quien estuvo casada de 1962 a 1978, formando un famoso dúo de soul ("River deep, mountain high", 1966; "Proud Mary", 1970). Tras su separación Tina continuó su carrera en solitario, cosechando brillantes éxitos gracias a su presencia en el escenario y a la potencia y calidad de su voz. 

En 1975 Tina participó en "Tommy", la película de los Who, y grabó el álbum Acid Queen, con poca fortuna comercial. La misma suerte corrió sus siguientes trabajos, Rough (78) y Love explosion (79). Aparentemente condenada al circuito de "oldies", su carrera empezó a revitalizarse cuando fue invitada en 1982 a poner su voz en una versión de Ball of confusion del grupo B.E.F., que también produciría una versión del tema Let's stay together (83), de Al GreenPero el suceso importante de 1982 fue el éxito del tema "Let's dance" grabado a dúo con el apoyo de David Bowie, que supuso el regreso de Tina a la condición de superestrella. Su lugar en el primer plano de la música internacional quedó definitivamente consolidado con el triunfo arrollador de su álbum Private dancer (84), del que a principio de la década de los noventa se llevaban vendidos más de diez millones de copias. 


Su fama seguiría creciendo tras interpretar un papel en la película de "Mad Max II". Su sencillo We don't need another hero (Thunderdome), fue incluido en la banda sonora del filme. Su siguiente éxito fue Break every rule (86), un álbum en el que estaban presentes invitados de la talla de Phil Collins o Steve Winwood y al que siguió una gira de catorce meses alrededor del mundo. En 1988 vio la luz el álbum doble en directo Live in Europe, con colaboradores también importantes como Eric Clapton, David Bowie, Bryan Adams y el bluesman Robert Cray. En 1989 volvió a arrasar en las listas de medio mundo con el álbum Foreign affair, que contenía sencillos como The best o I don't wanna lose you, y entró en los noventa con nuevas ventas millonarias.

El álbum recopilatorio Simply the best  se publicó en 1991 y el álbum What's love got to do with it en 1993; en ellos mantuvo la línea musical y la imagen que siempre la han caracterizado. Pese a los rumores sobre su posible retirada, las giras internacionales se sucedían, y en 1995 interpretó el tema central del filme Goldeneye, una nueva entrega de la saga James Bond y también publicado en single. A principios de abril de 1996 se editó el álbum Wildest dreams (grabado en el Reino Unido bajo la producción de Trevor Horn), anticipo de su tour británico. Su último álbum de estudio salió a la venta en 1999 con el título de Twenty for seven. De sus bastantes álbumes recopilatorios, también cabe destacar los titulados: All the best (2004), The Platinum Collection (2009) y el álbum en directo Live (2009).

Con más de sesenta años y aún en plena forma, Tina Turner anunció su retirada en el verano del año 2000 desde su residencia de Zurich (Suiza). Antes del adiós definitivo realizó una dilatada gira de despedida que recorrió los Estados Unidos y varios países europeos: un total de 95 actuaciones en las que la electrizante cantante de Tennessee demostró su inagotable capacidad para entusiasmar al público.

Otros singles de Tina Turner dignos de mención y que se pudieron clasificar en lugares destacados de las listas de ventas, fueron: What's love got to do with it (nº 3 UK en 1984), Steamy windows (nº 13 UK en 1990), Way of the world (nº 13 UK en 1991), I don't wanna fight (nº 7 UK en 1993), Disco inferno (nº 12 UK en 1993), Why must we wait until tonight (nº 16 UK en 1993), On silent wings (nº 13 UK en 1996), Missing you (nº 12 UK en 1996) y When the heartache is over  (nº 10 UK en 1999). 



DISCOGRAFÍA seleccionada,
SINGLES:

 

 

 

 

 

 

 



ÁLBUMES:









Fuente: biografiasyvidas.com
Fotografía: publico.pt
Carátulas discos: rateyourmusic.com/chartstats.com



DÚO DINAMICO

Dúo vocal español de música pop y compositores formado el año 1958 en Barcelona e integrado por Manuel de la Calva Diego (15-2-37 a 26-...

Entradas populares